Asociaciones culturales de todo el mundo celebran este domingo el Día Mundial sin Internet. La iniciativa nace como respuesta a la creciente invasión de la red en nuestras vidas, que a veces deriva en auténtica dependencia.
Para darle mayor alcance a la propuesta se ha habilitado la web www.diamundialsininternet.com, un blog y un foro, así como diversos grupos en redes sociales como Facebook, My Space o Linked In.
También se ha puesto en marcha una campaña de comunicación a través de e-mails, twitter, adwords, etc. y los promotores han colgado diversos vídeos en Youtube, Tu.tv o Vimeo.com.
Por su parte, el gigante Google ya ha confirmado que durante dicho día, su logotipo de cabecera se adaptará a la propuesta con una imagen que aún no está definida.
viernes, 14 de noviembre de 2008
jueves, 13 de noviembre de 2008
Detenida una red que comercializaba un “kit minusválido falso” para vehículos particulares
Un grupo de mecánicos y preparadores de vehículos, procedentes del mundo del tunning, han sido detenidos por un delito de falsificación y fraude. La red fabricaba unos kits que permitían convertir cualquier vehículo convencional en un vehículo adaptado para minusválidos, en cuestión de segundos. De esta forma, los propietarios de dichos vehículos podían aparcar en las plazas de aparcamiento reservadas para minusválidos, sin ser multados.
En la operación, la policía se ha incautado de varios volantes con acelerador, alargadores de pedales y diversas pegatinas. Se cree que esta banda lleva mas de dos años operando y que podrían haber facturado más de 200.000 €.
Ahora la policía investiga la documentación de la banda, para perseguir y detener a sus clientes, quienes también estarían incurriendo en un delito por mal aparcamiento.
En la operación, la policía se ha incautado de varios volantes con acelerador, alargadores de pedales y diversas pegatinas. Se cree que esta banda lleva mas de dos años operando y que podrían haber facturado más de 200.000 €.
Ahora la policía investiga la documentación de la banda, para perseguir y detener a sus clientes, quienes también estarían incurriendo en un delito por mal aparcamiento.
miércoles, 12 de noviembre de 2008
Varias familias madrileñas se van a vivir a chabolas para poder entrar en los planes de realojo
Los técnicos de la comunidad autónoma madrileña han descubierto ya varios casos de familias de clase media que abandonaron sus casas, cargadas con hipotecas, para instalarse temporalmente en chabolas con la esperanza de entrar en los planes de realojo del gobierno de la región.
Desde que la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid firmaran un acuerdo para erradicar el chabolismo, que incluye realojos en pisos de alquiler por 80 € mensuales, son muchas las familias que han visto en ello la oportunidad de abandonar sus pisos hipotecados para empezar de cero, sin miedo al embargo bancario, aunque esto pase paro vivir unas semanas en una chabola, o realizar trámites administrativos de dudosa legalidad para cumplir los requisitos exigidos.
Las sospechas de los técnicos se despertaron al observar como, poco a poco, se iban creando atascos de tráfico matutinos en los accesos a estos poblados, y como los ocupantes de los vehículos eran ciudadanos normales, que se dirigían a su puesto de trabajo o a llevar los niños al colegio.
Desde que la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid firmaran un acuerdo para erradicar el chabolismo, que incluye realojos en pisos de alquiler por 80 € mensuales, son muchas las familias que han visto en ello la oportunidad de abandonar sus pisos hipotecados para empezar de cero, sin miedo al embargo bancario, aunque esto pase paro vivir unas semanas en una chabola, o realizar trámites administrativos de dudosa legalidad para cumplir los requisitos exigidos.
Las sospechas de los técnicos se despertaron al observar como, poco a poco, se iban creando atascos de tráfico matutinos en los accesos a estos poblados, y como los ocupantes de los vehículos eran ciudadanos normales, que se dirigían a su puesto de trabajo o a llevar los niños al colegio.
martes, 11 de noviembre de 2008
Retiran a Barbie del mercado por representar un modelo sexista
La casa Mattel ha tenido que retirar del mercado su muñeca estrella, la mítica Barbie, después de que diversas asociaciones feministas la acusasen de promover un tipo de mujer frívolo y trasnochado.
La muñeca Barbie, que se lanzó en 1959, ha sido un modelo a seguir durante décadas para las niñas de todo el mundo. Aunque sus formas han ido evolucionando de una figura más turgente a un cuerpo más estilizado, el espíritu de mujer objeto, bella y frágil, ha permanecido durante todo este tiempo, llegando a representar no sólo el prototipo de mujer objeto, sino incluso un fetiche sexual.
Desde el punto de vista empresarial, la muerte de Barbie va a suponer un importante varapalo para la compañía californiana, que ya busca nuevas fórmulas para mantener su posición en el mercado. La principal apuesta de la casa pasa por hacer salir del armario a Kent, con lo que lograrían un gran impacto social, a la vez que emprenderían un nuevo camino en la dirección de lo políticamente correcto.
La muñeca Barbie, que se lanzó en 1959, ha sido un modelo a seguir durante décadas para las niñas de todo el mundo. Aunque sus formas han ido evolucionando de una figura más turgente a un cuerpo más estilizado, el espíritu de mujer objeto, bella y frágil, ha permanecido durante todo este tiempo, llegando a representar no sólo el prototipo de mujer objeto, sino incluso un fetiche sexual.
Desde el punto de vista empresarial, la muerte de Barbie va a suponer un importante varapalo para la compañía californiana, que ya busca nuevas fórmulas para mantener su posición en el mercado. La principal apuesta de la casa pasa por hacer salir del armario a Kent, con lo que lograrían un gran impacto social, a la vez que emprenderían un nuevo camino en la dirección de lo políticamente correcto.
lunes, 10 de noviembre de 2008
Un informe filtrado de El Corte Inglés augura que en 2015 la campaña de navidad empezará a finales de agosto
Un importante estudio sobre tendencias en los comportamientos del mercado, encargado por la división de nuevo negocio del El Corte Inglés, y al que ha tenido acceso La Mentira Post, revela que para el año 2015, la campaña de navidad comenzará a finales del mes de agosto.
Esta tendencia de adelanto de las fechas comerciales de la navidad se lleva años observando, y es precisamente El Corte Inglés uno de sus más representativos promotores. Mientras que no hace mucho tiempo, las luces de navidad se encendían en la segunda quincena de diciembre, en la actualidad ya se da por asumido que estos ven la luz a principios de noviembre.
A decir verdad, este adelanto no pillará por sorpresa a los consumidores, que hace tres años vieron como la campaña de la Lotería de Navidad empezaba a emitirse en el mes de julio.
Esta tendencia de adelanto de las fechas comerciales de la navidad se lleva años observando, y es precisamente El Corte Inglés uno de sus más representativos promotores. Mientras que no hace mucho tiempo, las luces de navidad se encendían en la segunda quincena de diciembre, en la actualidad ya se da por asumido que estos ven la luz a principios de noviembre.
A decir verdad, este adelanto no pillará por sorpresa a los consumidores, que hace tres años vieron como la campaña de la Lotería de Navidad empezaba a emitirse en el mes de julio.
viernes, 7 de noviembre de 2008
Paralizadas las obras del ascensor de las casas colgadas de Cuenca, proyectado por Moneo
Las obras de construcción del ascensor panorámico proyectado por Moneo, para acceder a las casas colgadas de Cuenca desde su parte trasera, han tenido que ser paralizadas por discrepancias entre el arquitecto y el Ayuntamiento.
El proyecto inicial de Moneo consta de una estructura de hilos de titanio, que se integran perfectamente en el entorno, pero que restringen el tráfico a 2 personas por viaje, por temas de peso. Para el Ayuntamiento, esta opción es poco rentable y originaria grandes colas e incomodidades para los turistas.
El consistorio propone que el ascensor sirva para transportar al menos a 15 personas en cada viaje. Según el estudio del arquitecto, esto obligaría a sustituir los hilos de titanio por una estructura con 4 vigas de hormigón armado
de 50 cm. de ancho, a lo que el arquitecto se niega.
El verdadero problema es que las discrepancias surgen cuando las obras llevan ya dos meses en marcha y no hay marcha atrás. De momento las obras se han parado y la oposición critica el lamentable aspecto que presenta este monumento histórico.
El proyecto inicial de Moneo consta de una estructura de hilos de titanio, que se integran perfectamente en el entorno, pero que restringen el tráfico a 2 personas por viaje, por temas de peso. Para el Ayuntamiento, esta opción es poco rentable y originaria grandes colas e incomodidades para los turistas.
El consistorio propone que el ascensor sirva para transportar al menos a 15 personas en cada viaje. Según el estudio del arquitecto, esto obligaría a sustituir los hilos de titanio por una estructura con 4 vigas de hormigón armado
de 50 cm. de ancho, a lo que el arquitecto se niega.
El verdadero problema es que las discrepancias surgen cuando las obras llevan ya dos meses en marcha y no hay marcha atrás. De momento las obras se han parado y la oposición critica el lamentable aspecto que presenta este monumento histórico.
jueves, 6 de noviembre de 2008
Atraca un banco y vuelve al rato para hacer una amortización de capital en su hipoteca
En la mañana de ayer miércoles se produjo un atraco en una sucursal de Caixa Cataluña en Guadalajara. Un individuo de mediana edad se presentó en la oficina armado con lo que luego se sabría que era una pistola de juguete, y con la cara cubierta con una media. El atracador amenazó a los empleados y dos clientes que se encontraban en ese momento en la oficina, y logró hacerse con un botín de 17.200 €, dándose a la fuga en un coche de alquiler.
Tres horas más tarde, cuando en la sucursal ya se habían terminado todos los trámites requeridos por la investigación policial, un cliente se presentó en la caja con la intención de amortizar capital de su hipoteca por valor de 17.000 €, lo que llamó poderosamente la atención de los trabajadores de la entidad.
Pero lo que realmente les hizo sospechar fue el parecido físico entre el cliente y el atracador, y más aún la coincidencia en el atuendo. Alertada la policía, a la media hora se llevó a cabo la detención del sujeto, quien confesó su culpabilidad y argumentó motivos económicos.
Tres horas más tarde, cuando en la sucursal ya se habían terminado todos los trámites requeridos por la investigación policial, un cliente se presentó en la caja con la intención de amortizar capital de su hipoteca por valor de 17.000 €, lo que llamó poderosamente la atención de los trabajadores de la entidad.
Pero lo que realmente les hizo sospechar fue el parecido físico entre el cliente y el atracador, y más aún la coincidencia en el atuendo. Alertada la policía, a la media hora se llevó a cabo la detención del sujeto, quien confesó su culpabilidad y argumentó motivos económicos.
miércoles, 5 de noviembre de 2008
El INEM ofrece cursos gratuitos de cata de vinos
La página web del INEM ha publicado la nueva lista de nuevos cursos gratuitos para desempleados, entre los que destaca como novedad El Curso de Cata Profesional de Vinos.
El curso proporciona los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para convertirse en un experto sommelier, capaz de diferenciar y apreciar los caldos de las distintas regiones, añadas, bodegas, así como recomentdar sus maridajes más apropiados con distintos platos de la gastronomía nacional y mundial.
Desde el INEM se espera que el curso tenga una gran acogida, especialmente entre los numerosos parados llegados del sector de la construcción.
El curso proporciona los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para convertirse en un experto sommelier, capaz de diferenciar y apreciar los caldos de las distintas regiones, añadas, bodegas, así como recomentdar sus maridajes más apropiados con distintos platos de la gastronomía nacional y mundial.
Desde el INEM se espera que el curso tenga una gran acogida, especialmente entre los numerosos parados llegados del sector de la construcción.
martes, 4 de noviembre de 2008
IU propone retrasar las navidades hasta que mejore la situación económica
Los efectos de la crisis y la pérdida de poder adquisitivo de las familias se va a hacer especialmente patente durante las próximas navidades. Según Izquierda Unida, esto agrandará aún más las diferencias entre las familias menos favorecidas y las de economías más saneadas, y puede derivar en una problemática social que de al traste con los logros obtenidos durante la democracia, en términos de igualdad.
Por este motivo, dicho grupo parlamentario ha presentado una propuesta en el Congreso para retrasar las fechas navideñas hasta que la situación mejore y las familias trabajadoras estén en condiciones de hacer el gasto socialmente requerido.
Según el portavoz parlamentario de Izquierda Unida “existen dudas razonables acerca de que el nacimiento de Jesucristo se produjera en las referidas fechas, con lo que el cambio no atenta contra la historia ni la religión”. En cambio, el PP se opone a la medida y argumenta que estas diferencias han existido siempre y no han afectado a la convivencia entre ricos y pobres.
Por este motivo, dicho grupo parlamentario ha presentado una propuesta en el Congreso para retrasar las fechas navideñas hasta que la situación mejore y las familias trabajadoras estén en condiciones de hacer el gasto socialmente requerido.
Según el portavoz parlamentario de Izquierda Unida “existen dudas razonables acerca de que el nacimiento de Jesucristo se produjera en las referidas fechas, con lo que el cambio no atenta contra la historia ni la religión”. En cambio, el PP se opone a la medida y argumenta que estas diferencias han existido siempre y no han afectado a la convivencia entre ricos y pobres.
lunes, 3 de noviembre de 2008
Graves enfrentamientos entre partidarios del Carnaval y del Halloween
Tal y como se venía temiendo desde hace un par de semanas, la noche del pasado viernes 1 de noviembre se saldó con graves disturbios repartidos por toda España. Numerosas personas partidarias del Carnaval trataron a toda costa de boicotear la celebración importada de Halloween.
En Cádiz, grupos armados organizados en chirigotas, tomaron el centro de la ciudad atacando a todo aquel que portara iconografía relacionada con Halloween. Aún no hay datos sobre el número de heridos, pero los servicios de urgencias no pararon de trabajar en toda la noche.
En Madrid los disturbios terminaron con cientos de heridos de diversa consideración y varias personas detenidas al grito de “Viva don Carnal”, o “Halloween go home”.
La misma tónica de violencia y enfrentamientos se repitió con distinta intensidad en la gran mayoría de ciudades españolas.
Pero el suceso más alarmante fue el causado por un grupo de padres de Gijón, que secuestraron la guardería de sus hijos impidiendo la entrada o salida de cualquier persona, hasta que la dirección del centro no les garantizase el cese de la celebración. Al final, el centro tuvo que ceder para salvaguardar la seguridad de los niños.
El Ministerio del Interior se vio desbordado ante la magnitud de todos estos acontecimientos, pese a que las fuerzas del orden ya se encontraban en alerta máxima, desde que el jueves por la mañana las fachadas de diversas tabernas irlandesas amanecieron completamente bombardeadas de buñuelos de viento, y con una recurrente pintada: “vais a saber lo que es miedo de verdad”.
En Cádiz, grupos armados organizados en chirigotas, tomaron el centro de la ciudad atacando a todo aquel que portara iconografía relacionada con Halloween. Aún no hay datos sobre el número de heridos, pero los servicios de urgencias no pararon de trabajar en toda la noche.
En Madrid los disturbios terminaron con cientos de heridos de diversa consideración y varias personas detenidas al grito de “Viva don Carnal”, o “Halloween go home”.
La misma tónica de violencia y enfrentamientos se repitió con distinta intensidad en la gran mayoría de ciudades españolas.
Pero el suceso más alarmante fue el causado por un grupo de padres de Gijón, que secuestraron la guardería de sus hijos impidiendo la entrada o salida de cualquier persona, hasta que la dirección del centro no les garantizase el cese de la celebración. Al final, el centro tuvo que ceder para salvaguardar la seguridad de los niños.
El Ministerio del Interior se vio desbordado ante la magnitud de todos estos acontecimientos, pese a que las fuerzas del orden ya se encontraban en alerta máxima, desde que el jueves por la mañana las fachadas de diversas tabernas irlandesas amanecieron completamente bombardeadas de buñuelos de viento, y con una recurrente pintada: “vais a saber lo que es miedo de verdad”.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)