miércoles, 16 de diciembre de 2009

Esparcen azúcar en vez de sal por error

Los vecinos de un pueblo de la provincia de Teruel se despertaron esta mañana con las calles regadas de azúcar. Pocas horas más tarde se sabía que la dulce sorpresa era un error de los servicios municipales, que confundieron el azúcar con sal.

En palabras del concejal de transportes, el error se debió a un exceso de celo de los servicios municipales, que ante la previsión de heladas y el consiguiente peligro, pusieron en marcha el plan de emergencia. Las prisas provocaron un despiste que el propio concejal calificó de habitual, "¿quién no ha echado sal en vez de azúcar alguna vez?", declaró ante los medios.

Intermitentes en la Fórmula 1 para 2012

La FIA acaba de anunciar una medida que mejorará la seguridad de los pilotos en el Campeonato Mundial de F1, a partir de 2012. La medida consiste en la obligatoriedad de equipar los monoplazas con intermitentes, y en la redacción de una normativa con respecto a su uso en las maniobras de adelantamiento, así como en las entradas y salidas de boxes.

Un portavoz de los pilotos ha declarado que la norma tendrá los efectos contrarios, al complicar la conducción, pero la FIA se ha apresurado a negar estos términos, ya que en 2012 desaparecerán muchos de los controles electrónicos que hasta ahora los pilotos manejaban desde el volante.

lunes, 14 de diciembre de 2009

Madrid acoge el primer campeonato mundial de mear a oscuras

Los urinarios de las sedes olímpicas de la capital acogerán el próximo mes de mayo el primer Campeonato Mundial de Orinar a Oscuras. La noticia se ha hecho pública a través de una nota de prensa enviada por la concejalía de deportes a los principales medios de información.

En la nota, el Ayuntamiento se congratula de la elección de Madrid para la organización de este importante evento, y lo enmarca dentro de un plan de amortización de las instalaciones construidas para las fallidas candidaturas olímpicas.

En lo estrictamente deportivo, la selección española tiene pocas posibilidades de obtener un buen resultado, dada la escasa puntería de nuestros representantes.

miércoles, 9 de diciembre de 2009

Ikea lanza una colección de mobiliario de oficina para personas bajitas

En España y otros países meridionales, hay muchas personas a las que los muebles les quedan grandes, lo que resulta especialmente importante en el mobiliario de oficina, ya que genera gran cantidad de lesiones de origen postural. Hombres y mujeres por debajo del metro sesenta y cinco encuentran dificultades para acomodarse en su lugar de trabajo: mesas demasiado altas, sillas en las que cuelgan los pies, estanterías con estantes inaccesibles, etc.

Para hacer más cómoda la vida de estas personas, Ikea acaba de lanzar la colección Liten, que consta de mesas y sillas más bajitas, y de estanterías con peldaños desplegables incorporados.

lunes, 7 de diciembre de 2009

Doble condena a una marca de Yogures

Una conocida marca de yogures ha sido condenada por engañar a los consumidores y por delito contra el medio ambiente.
La primera condena surgió tras la denuncia de grupos de consumidores, que les acusaban de no llenar los envases, y de dar una engañosa sensación de más cantidad.
En su defensa, los abogados de la marca argumentaron que no había engaño, puesto que en los envases se especificaba el volumen de producto contenido. Pero el tiro les salió por la culata, ya que no sólo no se libraron de la multa por marketing engañoso, sino que un colectivo ecologista les acusó por derrochar material plástico innecesariamente, denuncia esta que también ha prosperado.

jueves, 3 de diciembre de 2009

El defensor del menor denuncia a Supernani

El programa de Cuatro Supernani se encuentra en el ojo de la polémica. El Defensor del Menor ha presentado una denuncia contra el programa, por atentar contra la dignidad de los menores.
La oficina del Defensor afirma que en cada programa se viola la intimidad de los niños, sin tener en cuenta las posteriores consecuencias que ello puede acarrear en el corto plazo, y que pude incluso traer consecuencias cuando estos niños se hacen adultos.
Según la denuncia del Defensor del Menor, a su oficina han llegado los casos de varios niños que, tras protagonizar un capítulo del programa, sufren trastornos como consecuencia de airear públicamente sus comportamientos íntimos más extremos.

martes, 1 de diciembre de 2009

La Ley Europea de Televisión impone la legibilidad de los créditos

A partir de enero de 2011, los programas que se emitan en cualquier canal de televisión europeo deberán programar los créditos de manera que sean perfectamente legibles. Esto obligará a ralentizar su exposición y ha aumentar el tamaño de las tipografías.

La norma se hace eco de la denuncia de diversos colectivos de operadores de cámara y directores de casting, que se quejaban de que sus nombres eran ilegibles en los créditos. La medida, en cambio, no ha sentado bien a las cadenas de televisión, quienes afirman que la duración de los créditos obligará a reducir el número de programas, y que restará dinamismo a la parrilla.

jueves, 26 de noviembre de 2009

La princesa Letizia confiesa a una revista sueca que no se siente realizada

Las ambiciones personales Letizia Ortiz se han visto truncadas por su cargo de Princesa de Asturias. Según se desprende de sus declaraciones en exclusiva a una revista sueca del corazón, Letizia no está contenta con el papel secundario que le han adjudicado en el familia real. En la entrevista, la Princesa de Asturias se reconoce una mujer ambiciosa y activa, y dice necesitar nuevos retos.

Desde la Casa Real se han apresurado a afirmar que la Princesa se refería en todo momento a los nuevos proyectos que está abordando desde su cargo institucional, y que el mal entendido procede de un error de interpretación del traductor de la entrevista.

El Ayuntamiento de Madrid activa una campaña para promover el aparcamiento “más apretado”

El Ayuntamiento de Madrid, a través de su Concejalía de Movilidad y Transportes, ha puesto en marcha una campaña para concienciar a los conductores de la importancia de aparcar bien pegados a los coches contiguos, de cara a optimizar el espacio disponible y conseguir más plazas de aparcamiento.

Según la Concejalía, si todos aparcásemos más juntos se podrían a ganar hasta 1.500 plazas, sólo en el área comprendida dentro del arco de la M30, con lo que encontrar aparcamiento en Madrid sería mucho más fácil para todos.

El Ayuntamiento ha contratado a un comando de “animadores” que recorrerán las calles de Madrid, ayudando a los conductores a aparcar más apretados, haciéndoles los típicos gestos de “dale, dale, ¡ya!”.

miércoles, 25 de noviembre de 2009

Vegetarianos antiabortistas asaltan una granja de gallinas

El pasado martes, un grupo formado por más de 20 vegetarianos antiabortistas asaltaron una factoría dedicada a la producción de huevos de gallina, con la intención de frenar el doble atentado contra la moral que, según ellos, se comete en estas granjas. Por un lado denuncian que la interrupción forzosa de la gestación del huevo es una forma de aborto extrauterino, y que la posterior ingesta de los huevos supone la más brutal forma de carnivorismo.

El asalto ha provocado cuantiosas pérdidas a los dueños de la granja y la muerte de 200 gallinas.