El juez titular del Juzgado nº 3 de lo Laboral de Plaza Castilla, ha dado la razón a un empleado que denunció a su empresa por no admitir una lesión en el dedo, como motivo suficiente para una baja laboral. Se da la circunstancia de que el citado empleado, Joaquín Urquiza, es informático de profesión, y el ratón su principal herramienta de trabajo.
La lesión se produjo de forma accidental cuando trataba de abrir una lata de anchoas, y fue diagnosticado como distensión del ligamenteo de la falange (lo que comunmente conocemos como esguince). Pese a ser una lesión considerada muy leve, el daño le impide la pulsación del botón derecho del ratón, y por extensión, el correcto desempeño de su trabajo.
Cuando el empleado presentó una baja de tres semanas, los responsables de la empresa se negaron a aceptarla y advirtieron a Joaquín sobre las consecuencias de no acudir a su puesto de trabajo.
Ahora el juez le ha dado la razón y Joaquín hace planes para distraerse durante estas tres largas semanas de retiro involuntario. “Afortunadamente, la lesión no me impide jugar al pádel”, afirma con resignación.
viernes, 17 de octubre de 2008
jueves, 16 de octubre de 2008
Descubre que sus vecinos son unos delincuentes mientras hace de vientre
F. L. Castro, inspector de la Policía Nacional, ha abortado el plan de una pareja de delincuentes, que pretendía atracar un banco en Zamora el pasado martes. El agente, que vive en el mismo bloque que los atracadores, se enteró de las intenciones de sus vecinos, al escuchar una conversación a través de los conductos de ventilación de su casa, concretamente de la rejilla del cuarto de baño, mientras aliviaba sus necesidades fisiológicas.
Aunque los delincuentes, una pareja de mediana edad y aspecto afable, tienen su vivienda dos pisos más abajo y en la mano contraria de la escalera, el diseño de los conductos de ventilación favorecen un efecto acústico de rebote y multiplicación del sonido, que permitieron al agente escuchar el plan del atraco con pelos y señales “como si me lo estuvieran susurrando al oído”.
Con todos los datos apuntados en una fina hoja de papel higiénico, no fue difícil organizar un operativo y sorprender a los delincuentes a su llegada a la oficina bancaria.
F. L. Castro está muy orgulloso por la operación, y sólo se lamenta de que , desde entonces, tiene algunos problemas de concentración al ir al baño.
Aunque los delincuentes, una pareja de mediana edad y aspecto afable, tienen su vivienda dos pisos más abajo y en la mano contraria de la escalera, el diseño de los conductos de ventilación favorecen un efecto acústico de rebote y multiplicación del sonido, que permitieron al agente escuchar el plan del atraco con pelos y señales “como si me lo estuvieran susurrando al oído”.
Con todos los datos apuntados en una fina hoja de papel higiénico, no fue difícil organizar un operativo y sorprender a los delincuentes a su llegada a la oficina bancaria.
F. L. Castro está muy orgulloso por la operación, y sólo se lamenta de que , desde entonces, tiene algunos problemas de concentración al ir al baño.
miércoles, 15 de octubre de 2008
Fracasa la iniciativa “Abraza a un mendigo”, promovida por Tele 5
La iniciativa de carácter solidario “Abraza a un mendigo”, promovida por Tele 5 y anunciada utilizando todo el potencial de la cadena, ha tenido una respuesta prácticamente nula.
La idea nació dos semanas atrás, cuando los responsables de la “cadena amiga” se propusieron ser los impulsores de una acción solidaria muy especial y emotiva: lo único que se pedía era abrazar a un indigente sin hogar, grabarlo en vídeo y enviar el clip a Tele 5.
La cadena comenzó emitiendo los abrazos de sus presentadores con mendigos que, a decir verdad, no eran de los de peor aspecto. Pero agotado el recurso del personal propio, la cadena ha tenido que reconocer que no ha recibido la cantidad de vídeos que esperaban, y que suspenden la acción por falta de material.
Sociólogos y psicólogos consultados por La Mentira Post achacan el fracaso a un exceso de escrúpulos, alimentado por una sobrevaloración social de la higiene.
La idea nació dos semanas atrás, cuando los responsables de la “cadena amiga” se propusieron ser los impulsores de una acción solidaria muy especial y emotiva: lo único que se pedía era abrazar a un indigente sin hogar, grabarlo en vídeo y enviar el clip a Tele 5.
La cadena comenzó emitiendo los abrazos de sus presentadores con mendigos que, a decir verdad, no eran de los de peor aspecto. Pero agotado el recurso del personal propio, la cadena ha tenido que reconocer que no ha recibido la cantidad de vídeos que esperaban, y que suspenden la acción por falta de material.
Sociólogos y psicólogos consultados por La Mentira Post achacan el fracaso a un exceso de escrúpulos, alimentado por una sobrevaloración social de la higiene.
martes, 14 de octubre de 2008
Los líderes mundiales suspenden las medidas tomadas la semana pasada y advierten a los bancos de que la crisis del sistema financiero es problema suyo
Poco han durado las medidas acordadas por los principales líderes mundiales la semana pasada, y que iban en la dirección de apoyar a las entidades financieras con inyecciones de liquidez y compra de activos.
Tras una nueva reunión de urgencia, los ministros de economía de los países ricos han llegado a la conclusión de que la falta de confianza (principal amenaza para el sistema financiero) se halla establecida en el propio sistema, y que son los bancos los que tienen que actuar para solucionar la crisis, por lo que quedan en suspenso todas las medidas adoptadas por el G7 y seguidas por la mayoría de los países industrializados.
El mensaje que los estados lanzan a los bancos se puede resumir de la siguiente forma: si el problema es la falta de confianza, empiecen ustedes a confiar en ustedes mismos. Es decir, bajada del euribor, mayor circulación de dinero, menos trabas en la concesión de préstamos, etc.
En palabras de la canciller alemana Angela Merkel, "ya está bien de que los contribuyentes paguen los excesos especulativos de los bancos que les asfixian". En términos parecidos se ha expresado el ex director del Fondo Monetario Internacional, Rodrigo Rato, al afirmar que “los bancos tendrán que solucionar sus problemas solos”.
Preguntado por la medida, Zapatero ha reiterado su confianza en el sistema financiero español, por lo que en principio no tienen previsto suspender las medidas tomadas la semana pasada.
Tras una nueva reunión de urgencia, los ministros de economía de los países ricos han llegado a la conclusión de que la falta de confianza (principal amenaza para el sistema financiero) se halla establecida en el propio sistema, y que son los bancos los que tienen que actuar para solucionar la crisis, por lo que quedan en suspenso todas las medidas adoptadas por el G7 y seguidas por la mayoría de los países industrializados.
El mensaje que los estados lanzan a los bancos se puede resumir de la siguiente forma: si el problema es la falta de confianza, empiecen ustedes a confiar en ustedes mismos. Es decir, bajada del euribor, mayor circulación de dinero, menos trabas en la concesión de préstamos, etc.
En palabras de la canciller alemana Angela Merkel, "ya está bien de que los contribuyentes paguen los excesos especulativos de los bancos que les asfixian". En términos parecidos se ha expresado el ex director del Fondo Monetario Internacional, Rodrigo Rato, al afirmar que “los bancos tendrán que solucionar sus problemas solos”.
Preguntado por la medida, Zapatero ha reiterado su confianza en el sistema financiero español, por lo que en principio no tienen previsto suspender las medidas tomadas la semana pasada.
lunes, 13 de octubre de 2008
El Ayuntamiento de Valencia ofrece la explotación de los semáforos a empresas privadas
El Ayuntamiento de Valencia ha sacado al mercado la gestión de los semáforos de la ciudad, mediante contratos de cesión por 5 años. Diferentes empresas privadas podrán optar a uno de los 150 paquetes en que se ha segmentado la ciudad, paquetes que podrán explotar publicitaria y comercialmente, a cambio de asumir su mantenimiento y correcta coordinación.
El precio de la cesión varía en función del tamaño del paquete, el tráfico soportado y el perfil socioeconómico del público objetivo, siendo los más caros aquellos semáforos ubicados en zonas con altas concentraciones de gente adinerada.
Según fuentes del municipio, con esta iniciativa todos salen ganando: por un lado, el consistorio convierte el gasto de mantenimiento en un ingreso; por otro lado, las empresas encuentran un novedoso soporte de comunicación comercial, perfectamente segmentado; y por último los ciudadanos, quienes gozarán de un mejor servicio, debido al interés de las marcas por mantener una buena imagen.
Para matizar el indudable impacto social de la medida, el Ayuntamiento valenciano, del partido popular, ha incluido una cláusula que obligará a las empresas adjudicatarias a contratar como autónomos a los mendigos y pedigüeños que previamente se hallaran establecidos en dichos semáforos, siempre y cuando lo puedan demostrar.
El precio de la cesión varía en función del tamaño del paquete, el tráfico soportado y el perfil socioeconómico del público objetivo, siendo los más caros aquellos semáforos ubicados en zonas con altas concentraciones de gente adinerada.
Según fuentes del municipio, con esta iniciativa todos salen ganando: por un lado, el consistorio convierte el gasto de mantenimiento en un ingreso; por otro lado, las empresas encuentran un novedoso soporte de comunicación comercial, perfectamente segmentado; y por último los ciudadanos, quienes gozarán de un mejor servicio, debido al interés de las marcas por mantener una buena imagen.
Para matizar el indudable impacto social de la medida, el Ayuntamiento valenciano, del partido popular, ha incluido una cláusula que obligará a las empresas adjudicatarias a contratar como autónomos a los mendigos y pedigüeños que previamente se hallaran establecidos en dichos semáforos, siempre y cuando lo puedan demostrar.
viernes, 10 de octubre de 2008
El Principado de Asturias convoca un concurso de ideas para reciclar ceniceros
El Gobierno del Principado, a través del Instituto de Fomento Regional, ha puesto en marcha un concurso de emprendedores, consistente en la búsqueda de usos alternativos para los ceniceros. El proyecto ganador recibirá una subvención de 6.000 € y una oficina gratis durante un año, en el Parque Científico Tecnológico de Gijón.
El concurso se enmarca dentro del plan de iniciativas que el gobierno asturiano lleva años poniendo en marcha, con el fin de reactivar la actividad económica y empresarial en la región.
Desde la puesta en marcha de la Ley Antitabaco, miles de ceniceros repartidos por empresas e instituciones públicas han quedado en desuso. La fórmula de reutilización de este recurso puede se el comienzo de una próspera industria, con proyección internacional.
El concurso se enmarca dentro del plan de iniciativas que el gobierno asturiano lleva años poniendo en marcha, con el fin de reactivar la actividad económica y empresarial en la región.
Desde la puesta en marcha de la Ley Antitabaco, miles de ceniceros repartidos por empresas e instituciones públicas han quedado en desuso. La fórmula de reutilización de este recurso puede se el comienzo de una próspera industria, con proyección internacional.
jueves, 9 de octubre de 2008
El ruido de los molinillos de café desquicia a los camareros
8 de cada 10 camareros que acuden a una consulta psiquiátrica lo hacen por patologías relacionadas con el estrés que genera el ruido de los molinillos de café.
Pese a que la tecnología ha evolucionado mucho en los últimos años, nada se ha avanzado en la dirección de atenuar el intenso y molesto ruido que producen las máquinas de café.
Por lo general, los clientes de bares y cafeterías aguantamos con resignación el ocasional estruendo que interrumpe conversaciones y momentos de relax. Pero para los profesionales que lo han de soportar continuamente, día tras día, durante interminables jornadas laborables (que casi siempre superan las 10 horas) y sin ningún tipo de protección, las consecuencias derivan en los problemas auditivos que afectan a casi el 100% de los camareros, y lo que es peor, en trastornos psicológicos como irascibilidad, pérdida del sueño, confusión, etc.
Las asociaciones profesionales llevan tiempo reclamando a los fabricantes que inviertan en I+D para encontrar una solución menos ruidosa, y mientras tanto, exigen a la patronal que se impongan medidas preventivas como auriculares, o salas de molido insonorizadas.
Pese a que la tecnología ha evolucionado mucho en los últimos años, nada se ha avanzado en la dirección de atenuar el intenso y molesto ruido que producen las máquinas de café.
Por lo general, los clientes de bares y cafeterías aguantamos con resignación el ocasional estruendo que interrumpe conversaciones y momentos de relax. Pero para los profesionales que lo han de soportar continuamente, día tras día, durante interminables jornadas laborables (que casi siempre superan las 10 horas) y sin ningún tipo de protección, las consecuencias derivan en los problemas auditivos que afectan a casi el 100% de los camareros, y lo que es peor, en trastornos psicológicos como irascibilidad, pérdida del sueño, confusión, etc.
Las asociaciones profesionales llevan tiempo reclamando a los fabricantes que inviertan en I+D para encontrar una solución menos ruidosa, y mientras tanto, exigen a la patronal que se impongan medidas preventivas como auriculares, o salas de molido insonorizadas.
miércoles, 8 de octubre de 2008
Funcionarios de la Reserva Federal de los EEUU se reunen con asesores argentinos para estudiar la implantacion de "el corralito"
La administración Bush no descarta ningún tipo de actuación en el caso de que fracase su "plan de rescate", como demuestra la revelación hecha pública ayer por un diario estadounidense, de que funcionarios de la Reserva Federal han mantenido contactos con asesores argentinos, para estudiar la posible restricción a la extracción de dinero de los bancos, tal y como ocurrió en el país suramericano.
La medida se apoya teóricamente en el hecho de que que la falta de confianza puede terminar por quebrar el sistema financiero. Pero de cara a no detener la actividad económica del país, la medida sólo afectaría al dinero de los pequeños ahorradores y no al de las grandes fortunas ni compañías multinacionales que son, en el fondo, los verdaderos motores del sistema estadounidense.
Las conversaciones comenzaron después de que Cristina Fernandez de Kirchner ofreciera su ayuda al gobierno de George Bush, por medio de una delegacion de expertos en "el corralito".
La medida se apoya teóricamente en el hecho de que que la falta de confianza puede terminar por quebrar el sistema financiero. Pero de cara a no detener la actividad económica del país, la medida sólo afectaría al dinero de los pequeños ahorradores y no al de las grandes fortunas ni compañías multinacionales que son, en el fondo, los verdaderos motores del sistema estadounidense.
Las conversaciones comenzaron después de que Cristina Fernandez de Kirchner ofreciera su ayuda al gobierno de George Bush, por medio de una delegacion de expertos en "el corralito".
martes, 7 de octubre de 2008
La Consejería de Salud de la Generalitat trata de frenar las importaciones de semen
Tras publicarse un estudio que revela que las autonomías con peor calidad del semen son Cataluña, Valencia y Euskadi, el Gobierno de la Generalitat ha puesto en marcha una campaña informativa para persuadir a las potenciales receptoras, de que recurran a donaciones provenientes de otras comunidades.
La campaña se distribuirá en universidades y centros de fertilidad, y en ella, además de poner en entredicho algunos de los métodos utilizados en el estudio, se hace un repaso de las mayores virtudes que tradicionalmente se adjudican al pueblo catalán, en las que sin duda tiene que ver el herencia genética.
Por su parte, el lehendakari ha achacado la supuesta mayor calidad que el estudio adjudica a Madrid y Andalucía, a las aportaciones de las olas de inmigrantes provenientes de países de África y Sudamérica.
La campaña se distribuirá en universidades y centros de fertilidad, y en ella, además de poner en entredicho algunos de los métodos utilizados en el estudio, se hace un repaso de las mayores virtudes que tradicionalmente se adjudican al pueblo catalán, en las que sin duda tiene que ver el herencia genética.
Por su parte, el lehendakari ha achacado la supuesta mayor calidad que el estudio adjudica a Madrid y Andalucía, a las aportaciones de las olas de inmigrantes provenientes de países de África y Sudamérica.
lunes, 6 de octubre de 2008
La Comunidad de Madrid ofrecerá ayudas a los parados que decidan cambiar de comunidad
La comunidad de Madrid acaba de emprender una campaña para ofrecer ayudas económicas a los parados. Dichas ayudas irán destinadas a impulsar la movilidad geográfica de estos trabajadores, hacia otras regiones donde puedan tener más suerte.
Para explicar la medida, Esperanza Aguirre ha recurrido a un conocido proverbio chino: "regala un pescado a un hombre y le darás alimento para un día, enséñale a pescar y lo alimentarás para el resto de su vida". Según la presidenta, las ayudas económicas sirven de poco si no van a acompañadas de proyectos de futuro, como el de animar a estas personas a buscar trabajo en otras comunidades autónomas con menos tasas de paro que Madrid.
Preguntada por la cuantía de las ayudas y por la condición “sine qua non” de empadronarse fuera de la comunidad para recibirlas, Esperanza Aguirre ha respondido con vaguedad.
Para explicar la medida, Esperanza Aguirre ha recurrido a un conocido proverbio chino: "regala un pescado a un hombre y le darás alimento para un día, enséñale a pescar y lo alimentarás para el resto de su vida". Según la presidenta, las ayudas económicas sirven de poco si no van a acompañadas de proyectos de futuro, como el de animar a estas personas a buscar trabajo en otras comunidades autónomas con menos tasas de paro que Madrid.
Preguntada por la cuantía de las ayudas y por la condición “sine qua non” de empadronarse fuera de la comunidad para recibirlas, Esperanza Aguirre ha respondido con vaguedad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)